Penúltima
semana de actividad de esta temporada. La semana pasada el resultado de los
picks fue 8-8 dejando el total global en 145-79. Con ocho lugares aún por
definirse en los playoffs, ningún equipo en la competencia se puede dar el lujo
de aflojar el ritmo. Nada es más satisfactorio para un equipo sin oportunidad
alguna como tropezar a aquellos que están en la lucha. Además, hay algunos Head
Coaches que dependen de un excelente cierre de temporada para conservar su
empleo en 2014. Entre los juegos de mayor impacto de la semana 15 están: Nuevo Orleans vs. Carolina, Nueva Inglaterra
vs. Baltimore, Arizona vs. Seattle, Indianápolis vs. Kansas City y Chicago vs.
Filadelfia. Estos juegos enfrentan a equipos que están luchando por un lugar en
los playoffs y cuyo resultado tendrá impacto directo en el escenario de
playoffs. Miami, San Diego, San Francisco, Green Bay, Cincinnati y Dallas
enfrentan a equipos que ya no tienen posibilidades pero si se descuidan podrían
ser sorprendidos y su oportunidad de estar en los playoffs podría esfumarse.
Miami
(8-6) vs. Buffalo (5-9)
Miami
llega a este juego tras una importante victoria sobre Nueva Inglaterra. Se
encuentra tan solo detrás de Baltimore en la competencia por un lugar en
playoffs. Para lograr estar en la siguiente etapa, necesita que el actual
Campeón pierda y a la par, ganar su juego en Buffalo. Cuando se enfrentaron por
primera vez en la temporada, Buffalo ganó 23-21 en la semana 7.
Ryan
Tannehill ha hecho un extraordinario trabajo en el último mes y ha lanzando
para 1,153 yardas, nueve touchdowns y tres intercepciones. Durante este lapso,
Miami ha tenido un récord de 3-1. La defensiva de Buffalo se mantiene como una
de las mejores contra el pase (#6, 219 yardas por juego, 20 Ints) pero es
vulnerable por carrera (#26, 127 yardas por juego). Durante su racha de tres
victorias consecutivas, Miami ha promediado 132 yardas terrestres por encuentro
aunque solo ha anotado un touchdown. Lamar Miller y Marcus Thigpen seguramente
podrán explotar los huecos en la frontal de Buffalo. Para Tannehill, la
prioridad será evitar las intercepciones. En el juego de la semana 7, tuvo dos.
En contra de la secundaria de Nueva Inglaterra, este quarterback logró romper
una racha de cinco juegos con una intercepción. Será muy importante que
mantenga la precisión mostrada el domingo pasado.
EJ
Manuel no estará disponible para este juego, será Thad Lewis el responsable de
la ofensiva. Lewis fue el quarterback que enfrentó a Miami en la semana 7. La
defensiva de Miami llega a este juego como la #17 en yardas y la #9 en puntos.
En contra del pase, ha logrado enfrentar con éxito a Tom Brady y a Ben Roethlisberger.
Con 41 capturas, es una de las que más presión ejerce sobre el quarterback. Eso
no es tan relevante en contra de Buffalo pues es una ofensiva que ha tenido
mucho éxito por carrera. En el juego terrestre, CJ Spiller y Fred Jackson son
dos de los mejores y desde que volvieron de su BYE han corrido para más 460
yardas y cuatro touchdowns. La defensiva de Miami no le ha permitido 100 o más
yardas terrestres ni touchdowns por esa vía a sus rivales en la racha de tres
victorias de su equipo. La prioridad de esta unidad debe centrarse en los
corredores de Buffalo, mientras este equipo no establezca el juego terrestre
será más fácil de vencer.
Miami
es quien tiene la presión en este juego. Ha ganado sus dos últimos juegos fuera
de casa y su récord es 4-3. Buffalo está 3-4 como local. Joe Philbin y Ryan
Tannehill han logrado salir adelante en la adversidad y ésta no será la
excepción. Pronóstico: Miami 20 – Buffalo 17.
Nuevo
Orleans (10-4) vs. Carolina (10-4)
Tan
solo dos semanas después de su primer enfrentamiento, estos equipos vuelven a
encontrarse. En la semana 14, Nuevo Orleans venció con un contundente 31-13 a
Carolina. El título de la NFC Sur y el #2 de la Conferencia Nacional vuelven a
estar en juego en este enfrentamiento.
Carolina
no ha perdido como local desde la semana 1 cuando Seattle hizo su primera
visita de la temporada. En casa, Cam Newton tiene un balance de Td / Int de 12
/ 5, pero sobre todo ha sido capturado menos frecuentemente (10 capturas) que
de visitante (28 capturas). La defensiva de Nuevo Orleans ha jugado muy mal en
sus dos últimos juegos fuera de casa. Contra San Luis y Seattle permitió un
total de 61 puntos. Ha permitido nueve touchdowns por solo dos intercepciones,
así que Newton tendrá oportunidad de pasar. La defensiva terrestre tendrá las
manos llenas con DeAngelo Williams y Mike Tolbert.
Drew
Brees ha lanzado el 70% (7) de sus intercepciones y solo el 32% (11) de sus
pases de touchdown fuera de casa. Además, difícilmente ha contado con el apoyo
de la ofensiva terrestre que tan solo promedia 74 yardas por juego y únicamente
ha anotado dos touchdowns como visitante, uno de ellos del propio Brees. La
defensiva de Carolina ha permitido solo siete touchdowns en el Bank of America
Stadium, así que no será nada fácil para Brees y compañía poner puntos en el
marcador.
Este
enfrentamiento es un juego clave en el escenario de los playoffs de la
Conferencia Nacional. Nuevo Orleans ha jugado muy mal como visitante y Caroina
muy bien como local. Claro, siempre existe el factor del quarterback élite,
pero Brees ha sido uno de los factores por lo cuales Nuevo Orleans no ha podido
ganar fuera de casa en semanas recientes. Pronóstico: Carolina 23 – 17 Nuevo
Orleans.
Minnesota
(3-9-1) vs. Cincinnati (9-5)
Minnesota
buscará sorprender por segunda semana consecutiva a un equipo que está luchando
por estar en playoffs. Por su parte, Cincinnati necesita recuperarse de la
derrota en Pittsburgh, donde dejó escapar la oportunidad de ubicarse como el #2
de la Conferencia Nacional en Pittsburgh.
Matt
Cassel dio su mejor juego de los últimos años en contra de la defensiva de
Filadelfia. Este fin de semana enfrentará a una secundaria mermada por
lesiones, así que seguramente tratará de sacar provecho de eso. La cuestión con
Cincinnati es que, a diferencia de Filadelfia, este equipo posee una línea
defensiva y un grupo de linebackers de buen nivel, además de que el juego se
desarrollará al aire libre. Un dato interesante es que Cincinnati únicamente ha
permitido ocho touchdowns ofensivos a los visitantes. Adrian Peterson podría
volver a la actividad para este juego pero, hasta ahora, ningún corredor ha
sido factor al visitar el Paul Brown Stadium.
![]() |
Jay Gruden (CO) necesita involucrar a Giovani Bernard en la ofensiva desde el inicio del juego. |
La
ofensiva de Cincinnati tardó mucho en despertar en su visita a Pittsburgh la
semana pasada. En casa, generalmente, esta unidad ha tenido muy buen desempeño
y ha logrado aprovechar la mayor parte de las oportunidades que tiene para
hacer puntos. La defensiva de Minnesota es la segunda pero en puntos y yardas.
Todo parece indicar que, mientras no haya errores de Andy Dalton, Cincinnati
debe dominar a esta defensiva. Es muy importante que Jay Gruden (CO) comience a
utilizar a Giovani Bernard desde el principio del juego, a veces pareciera que
lo quiere guardar hasta el momento en el que el juego se empieza a complicar.
Cincinnati
es uno de los cuatro equipos que no ha perdido en casa en esta temporada.
Minnesota es el único que no ha ganado como visitante. Pronóstico: Cincinnati
30 – Minnesota 17.
Denver
(11-3) vs. Houston (2-12)
Enfrentamiento
entre el mejor y el peor equipo de la Conferencia Americana. Denver viene de
ser derrotado en casa por San Diego y Houston fue aplastado en Indianápolis. El
año pasado, éste hubiera sido uno de los juegos más atractivos de la semana.
Este año, solo es uno más.
Denver
fue sorprendido por San Diego y seguramente buscará quien pague los platos
rotos. No hay mejor rival para que logre desquitarse que Houston. Este equipo
parece desear que la temporada llegue a su fin para poder comenzar el proceso
de reconstrucción. Matt Schaub será el quarterback titular. Ben Tate (RB) fue
puesto en la lista de lesionados, así que Dennis Johnson será el corredor
titular.
Houston
aún tiene elementos para pelear, el problema es que la actitud parece haberse
esfumado hace varias semanas. Por su parte, Denver necesita dar una
demostración contundente de que la derrota contra San Diego solo fue un pequeño
tropiezo. Pronóstico: Denver 40 – Houston 30.
Tennessee
(5-9) vs. Jacksonville (4-10)
Estos
rivales divisionales vuelven a encontrarse ya solo con el objetivo de intentar
mejorar su récord. Cuando se enfrentaron por primera vez en la semana 10,
Jacksonville obtuvo su primera victoria de la temporada con marcador de 29 –
27. Desde entonces, Jacksonville ha sumado tres victorias más y para Tennessee
solo ha sido una.
Ryan
Fitzpatrick está 1-7 como titular en esta temporada. Sus estadísticas no son
del todo malas con 2,107 yardas, 13 touchdowns y 10 intercepciones, simplemente
no ha sido capaz de cerrar los juegos para concretar victorias para su equipo.
Enfrentará a una defensiva que ha mostrado cierta mejoría desde la semana 10.
Sin embargo, aún es muy vulnerable. Si Fitzpatrick, ayudado de Chris Johnson y
Shonn Greene en el juego terrestre, no comete errores podría dominar a esta
defensiva.
La
ofensiva de Jacksonville aún necesita trabajar mucho para ser efectiva. Sus
jóvenes receptores tienen mucho que aprender y Maurice Jones Drew parece estar
en su último año con esta franquicia. La defensiva de Tennessee ha permitido 88
puntos en sus dos últimos juegos, pero en estos ha enfrentado a ofensivas con
buenos quarterbacks y excelentes receptores, algo de lo que Jacksonville
carece.
Jacksonville
es el peor equipo jugando como local. Tennessee está 3-4 como visitante.
Pronóstico: Tennessee 31 – Jacksonville 23.
Indianápolis
(9-5) vs. Kansas City (11-3)
Choque
anticipado entre equipos calificados a playoffs en la Conferencia Americana.
Por ahora, Kansas City es #5 e Indianápolis es #6, estos lugares aún no son
definitivos. Con un poco de ayuda, Kansas City podría escalar hasta el #1 e
Indianápolis podría llegar al #3.
![]() |
Andrew Luck tendrá otra difícil prueba contra la defensiva de Kansas City. |
Desde
que volvió de su semana BYE, Indianápolis ha entrado en una dinámica de ganar
una semana y perder a la siguiente. Estadísticamente, la ofensiva continúa con
resultados muy modestos. Se ubica como la #16 en puntos (24 por juego) y la #22
en yardas (337). Su tendencia a tener más éxito cuando corre efectivamente a
cuando pasa también continúa. Andrew Luck y compañía enfrentarán a la mejor
defensiva provocando entregas de balón, así que su prioridad será cuidar el
balón. Mientras no pierda la posesión, esta unidad tendrá oportunidad de
avanzarle a Kansas City e incluso de hacerle puntos.
La
ofensiva de Kansas City ha brincado hasta la tercera posición en el ranking de
las más anotadoras. En sus últimos cuatro juegos promedia 42 puntos. Alex Smith
y Jamaal Charles están teniendo el mejor año de sus carreras, uno no lo hubiera
hecho sin el otro a su lado. Se toparán con una defensiva que viene de dar su
mejor juego desde la semana 4, excluyendo ese juego no lo ha hecho muy bien en
los últimos dos meses. Indianápolis es la defensiva #27 contra la carrera (129
yardas por juego), en contra de Charles y Smith no tendrán un juego sencillo,
pues ambos son muy productivos por carrera. Una vez que Charles logre
establecer el juego terrestre será mucho más sencillo pasar para Smith. Como
dato adicional, esta defensiva ha permitido un promedio de 36 puntos en sus
últimos cuatro juegos como visitante.
Kansas
City regresa al Arrowhead Stadium después de una exitosa gira de dos juegos en
la que quedó 2-0. Sin embargo, previo a eso había perdido dos juegos
consecutivos en casa. Indianápolis acarrea una racha de dos derrotas fuera de
casa, ganó por última vez como visitante en la semana 11 (Tennessee). Indianápolis
difícilmente podrá contener el reciente despliegue ofensivo de Kansas City,
especialmente en el juego terrestre. Pronóstico: Kansas City 31 – Indianápolis
20.
Dallas
(7-7) vs. Washington (3-11)
Dallas
aún tiene esperanzas para estar en los playoffs. Para continuar en la pelea
está obligado a ganar este juego. Washington ya solo busca mejorar su récord.
Por ahora posee la selección #2 del draft, pero gracias al cambio con el que
obtuvo a Robert Griffin III en 2012, esa selección le pertenece a San Luis. Así
que su posición actual no le beneficia en nada.
Tony
Romo y compañía enfrentarán a una de las peores defensivas de la liga.
Washington solo ha permitido menos de 24 puntos una vez en la temporada (Semana
4) y en sus últimos tres juegos como local tiene un promedio de 32 puntos. Lo
único de lo que tiene que preocuparse Romo es de cuidar el balón, pues esta
defensiva tiene al menos una intercepción en sus últimos tres juegos. Si Romo
juega decentemente, la ofensiva debe de tener una buena actuación en contra de
esta defensiva.
La
situación de la ofensiva de Washington en contra de la defensiva de Dallas no es
muy distinta a la explicada para la ofensiva de Dallas. La unidad dirigida por
Kirk Cousins enfrentará a una defensiva que no cubre, no taclea y
ocasionalmente presiona al quarterback. Los espacios tanto por carrera como por
pase serán muy amplios para Washington, será cuestión de que Mike y Kyle
Shanahan desarrollen un buen plan de juego para aprovecharlos.
El
patético desempeño de ambas defensivas indica que será un juego dominado por
las ofensivas. La presión se encuentra del lado de Dallas y si no es capaz de
ganar este juego, Jason Garrett y Tony Romo no tienen razón para continuar en
el equipo. El principal factor que veo como ventaja para Dallas es su
diferencial de entregas de balón que es de 11, mientras que el de Washington es
-8. Pronóstico: Dallas 35 – Washington 28.
Cleveland
(4-10) vs. NY Jets (6-8)
Juego
entre equipos que ya solo buscan mejorar su récord. Cleveland es último lugar
en la AFC Norte y NY es tercero en la AFC Este.
Cleveland
ha sufrido con la situación de sus quarterbacks durante toda la temporada.
Jason Campbell y Brandon Weeden se han combinado para un récord de 1-10 en los
partidos que han sido titulares. A pesar de ellos, Josh Gordon es el líder
receptor de la liga. Cleveland tampoco ha contado con una buena ofensiva
terrestre. En contra de la defensiva de NY, Rob Chudzinski (HC) debe de centrar
su ataque en el juego aéreo con Gordon y Jordan Cameron (TE), es por pase por
donde más problemas ha tenido la defensiva neoyorkina. Gordon debe de tener
otra gran actuación en contra de la secundaria de NY.
Geno
Smith ha tenido un primer año difícil en la NFL. Smith ha lanzado para 2,642
yardas, 10 touchdowns y 21 intercepciones, estadísticas malas incluso para un
novato. En casa, su desempeño suele mejorar. Enfrentará a una defensiva que, a
pesar de todo, aún aparece dentro del Top 10 de yardas permitidas y en puntos
es la #22 (25.9 por juego). Para poder dominar a esta defensiva, este
quarterback necesitará del apoyo de su ofensiva terrestre que ha venido
desempeñándose bien y promedia 125 yardas con tres touchdowns en el último mes.
Cleveland ha permitido un promedio de 116 yardas terrestres en ese mismo lapso.
Así que si, NY logra correr tendrá oportunidad de ganar.
Cleveland
no gana como visitante desde la semana 3. Su récord contra la AFC Este es 1-2.
Por su parte, NY está 5-2 como local y 0-3 contra la AFC Norte. En su última
visita a un equipo de la AFC Este, Cleveland se quedó a solo un punto de
derrotar a Nueva Inglaterra. NY le dara pelea, pero al final su vulnerable
defensiva contra el pase será factor con Josh Gordon. Pronóstico: Cleveland 23
– NY Jets 17.
Tampa
Bay (4-10) vs. San Luis (6-8)
Al
final de los 90, el enfrentamiento entre estos equipos era uno de los más
interesante en la liga. Para el de este año, los dos llegan solo buscando
mejorar su récord.
La
ofensiva de Tampa Bay lució totalmente inoperativa contra la defensiva de San
Francisco. Sin un buen juego terrestre, la efectividad de Mike Glennon cae
drásticamente. Este joven quarterback todavía no está listo para cargar con
todo el peso de la ofensiva. La defensiva de San Luis será otra difícil aduana
para esta ofensiva. San Luis viene de dar un gran juego en contra de Nuevo
Orleans y ha ganado contundentemente sus dos últimos juegos como local gracias,
en gran parte, a su defensiva. Esta unidad es capaz de hacer jugadas ya sea
presionando al quarterback o generando entregas de balón. Glennon ha sido
capturado 14 veces en los últimos cuatro juegos, así que Robert Quinn y Chris
Long tratarán de aprovechar esa situación para evitar que este quarterback haga
daño. Por carrera, San Luis solo ha permitido un juego de más de 100 yardas en
el último mes pero tiene cinco touchdowns por esa vía, sin embargo, eso ha sido
contra equipos con la capacidad de moverse efectivamente por pase.
![]() |
Zac Stacy ha sido pieza clave de la ofensiva de San Luis desde que asumió la titularidad. Está cerca de llegar a las 1,000 yardas en la temporada. |
A
pesar de estar muy lejos de ser una ofensiva del Top 10, San Luis ha encontrado
la manera de anotar. Ya sea con jugadas sorpresas con Tavon Austin o con
carreras de Zac Stacy, quien ha sido toda una revelación, esta ofensiva
consigue hacer daño a sus rivales. De vez en cuando, incluso Kellen Clemens
también tiene su momento de brillantez. La defensiva de Tampa Bay ha tenido
algunos chispazos recientemente, aunque contra Carolina y San Francisco ha sido
barrida. En el juego terrestre, esta unidad ha sido muy vulnerable en el último
mes permitiendo un promedio de 130 yardas por juego, aunque solo tiene un
touchdown. Así que Stacy debe de mantenerse como la base de la ofensiva de San
Luis.
San
Luis ha tenido éxito jugando como local y su récord actual en casa es 4-3. Por
su parte, Tampa Bay está 1-5 como visitante. Mike Glennon sufrirá los embates
de los frontales de San Luis y eso, tarde o temprano, derivará en entregas de
balón. Pronóstico: San Luis 21 – Tampa Bay 13.
Arizona
(9-5) vs. Seattle (12-2)
Arizona
estará peleando por continuar vivo en la competencia por un lugar en los
playoffs de la NFC. Por su parte, Seattle tratará de amarrar el #1 de la
Conferencia Nacional. Aunque los dos necesitan ganar, es Arizona quien tiene
mayor presión en este juego.
Carson
Palmer ha logrado disminuir la frecuencia de sus intercepciones. Después de
haber sufrido 14 en la primera mitad de la temporada (dos de ellas por Seattle),
únicamente tiene tres en los últimos seis juegos. Para poder dominar a la
defensiva de Seattle en casa, Palmer necesita dar un juego perfecto. No solo
eso, es también muy importante que Rashard Mendenhall y Andre Ellington también
establezcan el juego terrestre. El único equipo (Tampa Bay) que ha estado cerca
de ganarle a Seattle en casa, lo hizo gracias a un excelente juego de Mike
James (RB). Es importante señalar que de las 22 intercepciones de esta defensiva,
10 las ha logrado en casa y que solo ha permitido ocho touchdowns ofensivos.
Seattle
es la quinta ofensiva más anotadora con 27 puntos por juego, en casa ese
promedio es aún mayor con 32 puntos por juego. La defensiva de Arizona tendrá
la difícil tarea de detener a Russell Wilson y Marshawn Lynch. Cuando se
enfrentaron por primera vez en la semana 7, Wilson pasó para 235 yardas y tres
touchdowns y Lynch corrió para 91 yardas y un touchdown. La defensiva de
Arizona fue exhibida en Tennessee por Ryan Fitzpatrick el domingo pasado, así que
si no logra corregir las fallas que mostró en ese juego, difícilmente podrá
contener a Seattle.
Arizona
jugará su último partido como visitante en temporada regular en contra de
Seattle. Su récord fuera de casa es 3-4. Seattle va perfecto en el CenturyLink
Field (6-0). Tal vez Bruce Arians (HC) pueda prepara un buen plan de juego para
mantener a Arizona cerca en el marcador, pero no creo que Carson Palmer pueda
irse sin intercepciones en este juego y eso pesará. Pronóstico: Seattle 30 –
Arizona 23.
NY
Giants (5-9) vs. Detroit (7-7)
Este
juego podría ser la última llamada para que Jim Schwartz y Matthew Stafford
logren salvar la temporada. Aún necesitan ayuda para estar en playoffs pero una
victoria al menos los acercaría a terminar con récord ganador. Para NY Giants
ya solo resta tratar de mejorar el récord.
![]() |
Eli Manning y Matthew Stafford se han combinado para 42 intercepciones en esta temporada. |
En
lo que va de la temporada, Eli Manning ha igualado el máximo de intercepciones
que ha tenido un año (25), el problema es que en 2010, cuando también tuvo 25
intercepciones, lanzó para 31 touchdowns mientras que ahora solo ha lanzado
para 16. La defensiva de Detroit se ubica como la #23 en contra del pase (253
yardas por juego). Al principio de la temporada, llegó a distinguirse como la
mejor interceptando con 10 pases robados en las primeras seis semanas. Sin
embargo, desde entonces solo ha logrado tres intercepciones más. Ésta será una
gran oportunidad para volver a incrementar su número de intercepciones. En
cuanto al juego terrestre, los frontales de Detroit han bajado su desempeño en
los dos últimos juegos permitiendo 389 yardas y cuatro touchdowns, así que
Andre Brown tendrán oportunidad de correr.
Matthew
Stafford ha tenido otra decepcionante temporada. Por ahora, ya iguala el número
de intercepciones que tuvo en 2012 con 17. Gracias a sus contínuas pérdidas de
posesión, el diferencial de intercambios de balón de Detroit es -13, segundo peor
detrás del de NY Giants en la Conferencia Nacional. La defensiva de NY mantiene
estadísticas decorosas siendo la #10 en yardas (336 por juego) y la #20 en
puntos (25.5 por juego), aunque hay que recordar que durante mucho tiempo
enfrentaron a quarterbacks suplentes. Stafford volverá a poner a prueba a esta
defensiva que no ha tenido mucho éxito en contra de quarterbacks titulares. Por
otro lado, Reggie Bush debe de ser factor ante una defensiva que permite un
promedio de 107 yardas terrestres por juego.
Detroit
jugará su último partido como local este domingo y su récord actual en casa es
4-3. NY Giants llega con récord de 2-5 como visitante, siendo su último triunfo
fuera de casa el de Washington en la semana 13. Existe la posibilidad de que
veamos un festival de intercepciones, ambos quarterbacks han demostrado ser
incapaces de ser precisos en sus envíos, pero Manning un poco más de que
Stafford. Pronóstico: Detroit 23 – NY Giants 16.
Nueva
Inglaterra (10-4) vs. Baltimore (8-6)
Desde
el 2009, estos equipos se han enfrentado en cinco ocasiones, dos de ellas en el
Campeonato de la AFC. El récord favorece 3-2 a Nueva Inglaterra, aunque los dos
más recientes han sido ganados por Baltimore. Solo uno de estos juegos ha sido
en el M&T Bank Stadium (Baltimore), la sede del de esta semana, y fue
ganado por el equipo local. El resultado será crucial para definir el escenario
de playoffs de la AFC, aunque es Baltimore quien tiene mayor presión para ganar
pues una derrota combinada con una victoria de Miami lo dejaría momentáneamente
fuera de los playoffs obligándolo a jugarse su pase en Cincinnati en la semana
17.
![]() |
Nueva Inglaterra y Baltimore han sido protagonistas de excelentes juegos en las últimas dos temporadas. |
Tom
Brady siempre resiente la ausencia de Rob Gronkowski, se vio claramente en el
juego en Miami de la semana pasada. Para este juego, se espera que al menos
Aaron Dobson (WR) vuelva a la actividad. El status de Kenbrell Thompkins (WR)
aún es incierto. Con un grupo tan mermado de receptores será complicado que
Nueva Inglaterra pueda hacerle daño a la defensiva de Baltimore que ha
permitido un promedio de solo 16 puntos en los últimos cuatro juegos,
enfrentando ofensivas de buen nivel como la de Pittsburgh y Detroit. Es
importante señalar que Brady ha sufrido al menos una intercepción en los
últimos tres juegos, la defensiva de Baltimore tiene cinco durante el mes
pasado. En el juego terrestre, Nueva Inglaterra tendrá oportunidad de avanzar
pero difícilmente podrá anotar ya que Baltimore únicamente ha permitido dos
touchdowns por carrera en casa.
Justin
Tucker se ha convertido en el jugador ofensivo más valioso para Baltimore.
Gracias a sus goles de campo, el equipo ha concretado sus últimos cinco
triunfos. Por su parte, Joe Flacco se ha dedicado a aprovechar los espacios
cedidos por las defensivas rivales. La ofensiva de Baltimore no se ha
caracterizado por su explosividad ni por su dinamismo, pero ha sabido
aprovechar sus oportunidades. Enfrentará a una defensiva que ha tenido muchos
problemas en contra de la carrera (#31, 133 yardas por juego) y cuya
efectividad para forzar entregas de balón ha disminuido. Aunque éste no ha sido
su mejor año, Ray Rice y Bernard Pierce necesitan aprovechar la vulnerabilidad
terrestre de esta defensiva. De lograrlo, Flacco también tendrá más espacios en
el juego aéreo. Será interesante observar el duelo entre Torrey Smith y Aqib
Talib.
Baltimore
ha ganado sus últimos cuatro juegos en casa (6-1). Nueva Inglaterra ha perdido
tres de sus últimos cuatro juegos fuera de casa (3-4). Este juego tendrá sabor
de playoffs. Pronóstico: Baltimore 23 – Nueva Inglaterra 21.
Oakland
(4-10) vs. San Diego (7-7)
Estos
rivales de la AFC Oeste se enfrentan por segunda vez en la temporada. En el
juego de la semana 5, Oakland ganó 27 – 17. Para éste, San Diego llega de haber
triunfado en Denver. Oakland fue aplastado por Kansas City.
En
algún momento, la situación ofensiva de Oakland parecía encontrar solución con
Matt McGloin de QB y Rashad Jennings de RB pero al final el resultado ha sido
el mismo de otras temporadas. Esta unidad se encuentra sumida en la
mediocridad. La defensiva de San Diego llega a este juego tras haber logrado la
hazaña de contener a la poderosa ofensiva de Denver a solo 20 puntos, su mínimo
en esta temporada. En casa, esta defensiva ha permitido solo 19.6 puntos por
juego en los últimos tres juegos, incluyendo enfrenamientos ante ofensivas como
la de Cincinnati y Denver. La ofensiva de Oakland podrá poner algunos puntos en
el marcador pero al final se quedará corta.
Philip
Rivers dio un gran juego en Denver demostrando que aún tiene mucho que dar en
su carrera. Ryan Mathews también tuvo un excelente desempeño, por momentos,
dando flashazo al estilo de LaDainian Tomlinson. En este juego enfrentarán a
una defensiva que fue aplastada por Alex Smith y Jamaal Charles el domingo
pasado. Si Mathews mantiene el nivel de la semana pasada, seguramente dará un
gran juego contra la defensiva de Oakland. Esta defensiva ha permitido un
promedio de 41 puntos en los últimos tres juegos, dos de ellos fuera de casa.
Después
de lo logrado la semana pasada en Denver y con algunos días para planear este
juego, San Diego no debe tener problemas para ganar este juego. Pronóstico: San
Diego 34 – Oakland 24.
Pittsburgh
(6-8) vs. Green Bay (7-6-1)
Green
Bay recibe a Pittsburgh en un juego donde está obligado a ganar para continuar
con posibilidades de estar en playoffs. La semana pasada, Green Bay logró venir
de atrás en Dallas para cosechar su séptimo triunfo de la temporada. Pittsburgh
derrotó contundentemente a Cincinnati.
![]() |
A este juego le hará falta Aaron Rodgers para revivir aquel juego del Super Bowl XLV. |
Antonio
Brown se ha convertido en la principal amenaza ofensiva de Pittsburgh. Ya sea
en pases largos, cortos o incluso en equipos especiales, este receptor es capaz
de lograr grandes ganancias. Enfrentará en compañía de Ben Roehtlisberger y
Le’Veon Bell a una defensiva que permite muchas yardas pero que últimamente ha
provocado un número importante de intercambios de posesión, especialmente por
medio de intercepciones (5). Big Ben solo ha sufrido una intercepción en los
últimos cinco juegos, así que no será sencillo para Green Bay provocar errores
de este quarterback. Además, solo ha sido capturado cuatro veces durante ese
lapso. Sin presión, Roethlisberger generalmente no tiene problemas para
destrozar a las secundarias rivales. Le’Veon Bell deberá aprovechar las 177
yardas terrestre que esta defensiva ha promediado en el último mes.
Matt
Flynn volverá a dirigir la ofensiva de Green Bay en este juego. Flynn ha ido
mejorando conforme ha pasado más tiempo al frente de ella y tiene dos triunfos
en fila. Sin embargo, durante este lapso ha enfrentado a dos de las peores
defensivas de la liga (Dallas, Atlanta). La defensiva de Pittsburgh será un
reto mucho mayor. Esta unidad tiene un balance de Td / Int de 9 / 5 fuera de
casa. Su único juego verdaderamente malo lo dio en Foxoborough en la semana 9.
De ahí en fuera, ha mantenido buen nivel. Por carrera, Eddie Lacy podría tener
oportunidad de hacer daño. Los frontales de Pittsburgh son irregulares, así
como han mantenido a tres de sus últimos cuatro rivales por debajo de las 80
yardas terrestres, a Miami, que ni siquiera posee una ofensiva terrestre
destacada, le permitió 181 yardas y un touchdown. Mucho dependerá del plan de
juego de Mike McCarty que esta ofensiva pueda producir.
Este
domingo, el Lambeau Field será sede de un juego por última vez en esta
temporada. Green Bay está 4-2-1 como local. Pittsburgh 2-5 como visitante. Matt
Flynn lo ha hecho bien en estos dos últimos juegos, pero Dick LeBeau no le
permitirá tantas libertades como lo hicieron los coordinadores defensivos de
Atlanta y Dallas. Pronóstico: Pittsburgh 28 – Green Bay 24.
Chicago
(8-6) vs. Filadelfia (8-6)
Uno
de los juegos más interesantes de esta jornada y también uno de los más
importantes. Chicago está al frente de la NFC Norte y Filadelfia de la NFC
Este. Ambos están apenas un juego por encima del segundo lugar de sus
respectivas divisiones. Una derrota podría ser catastrófica para sus
aspiraciones de playoffs.
Jay
Cutler volvió a ser el quarterback titular el domingo pasado y por un momento
dio la impresión de que eso no había sido la decisión correcta. Sin embargo,
Cutler logró cerrar bien el juego y guiar a su equipo a otra victoria. Esta
semana enfrentará a una defensiva que se desmoronó en Minnesota y terminó
recibiendo 48 puntos por parte de un
quarterback y un corredor suplentes. La defensiva de Filadelfia es la segunda
peor en yardas por pase (292 por juego). Con dos receptores de la talla de
Brandon Marshall y Alshon Jeffery, eso será un gran problema para esta unidad.
Adicionalmente, la versatilidad de Matt Forte se convierte en otro factor a
favor de Chicago. Por carrera, Filadelfia no ha permitido que ninguno de sus
últimos tres rivales supere la marca de las 100 yardas pero les ha permitido
cinco touchdowns. Si esta defensiva no logró corregir sus errores de la semana
pasada tendrá un juego muy complicado.
A
pesar de la derrota, la ofensiva de Filadelfia mantuvo buen nivel. El principal
aspecto que llama la atención es que Nick Foles ha sido interceptado en los
últimos dos juegos después de haberse mantenido sin intercepciones durante la
mayor parte de la temporada. En conjunto con LeSean McCoy, enfrentará a una
defensiva que es muy vulnerable en contra de la carrera. Eso no pasará
inadvertido para Chip Kelly. En contra del pase, Chicago es mejor, pero eso de
nada servirá si no logra detener los embates de McCoy y Bryce Brown. Como dato
adicional, el promedio de yardas aceptadas por esta defensiva en el último mes
es de 199 yardas y le han anotado seis veces por esa vía.
Las
ofensivas serán las protagonistas de este juego. Filadelfia ha ganado sus
últimos tres juegos como local (3-4), mientras que Chicago está 1-2 en sus tres
visitas más recientes. La ofensiva terrestres de Filadelfia es la mejor de la
liga así que es muy probable que la defensiva de Chicago termine siendo
arrollada. Jay Cutler se recuperó la semana pasada en Cleveland, pero volvió a
demostrar inconsistencia y seguramente será interceptado en algún momento, lo
cual tendrá impacto en el marcador. Pronóstico: Filadelfia 35 – Chicago 31.
Atlanta
(4-10) vs. San Francisco (10-4)
La
temporada pasada, estos equipos se enfrentaron por el Campeonato de la
NFC. Atlanta se fue adelante 17 – 0 pero
al final San Francisco obtuvo el triunfo 28 – 24. Para ese juego, las
condiciones de ambos equipos han cambiado mucho, San Francisco llega como #6 de
la NFC y Atlanta es uno de los peores equipos de la liga.
La
ofensiva de Atlanta ha tenido un desempeño más estable en los últimos tres
juegos y ha promediado 27 puntos por juego, lo que se ha traducido en un récord de 2-1 durante este lapso. La ofensiva
terrestre es la que ha estado más activa durante este periodo sumando 288 yardas
y cinco touchdowns. Para este juego, Matt Ryan y compañía enfrentarán a una de
las mejores defensivas de la liga, tal vez la mejor en el último mes. Durante
la racha de cuatro victorias de San Francisco, su defensiva solo ha permitido
12.5 puntos por juego. A pesar de la reciente mejoría en sus desempeño, no veo
como Atlanta pueda hacerle un daño contundente a esta defensiva.
![]() |
Vernon Davis buscará incrementar sus estadísticas en contra de la débil defensiva de Atlanta. |
Colin
Kaepernick ha lanzado para 888 yardas, siete touchdowns y una intercepción
durante el último mes. Además, la ofensiva terrestre ha regresado al Top 5 de
la liga con un promedio de 137 yardas por juego. Esta unidad será mucho paquete
para la defensiva de Atlanta que está ubicada como la #29 en yardas (386 por
juego) y #27 en puntos (27.7 por juego). Esta defensiva es especialmente
vulnerable en contra de la carrera, así que Frank Gore podría tener un juego
muy productivo.
San
Francisco ha recuperado la imagen de equipo contendiente que tuvo en 2012. Éste
será su último juego en el Candlestick Park y se despedirá con una victoria
ante su público. Pronóstico: San Francisco 31 – Atlanta 14.
No hay comentarios:
Publicar un comentario