Esta semana hubo menos sorpresas
que la anterior, así que el power ranking debe mantenerse un poco más estable.
Los tres invictos aún conservan esa condición y lo han hecho jugando buen
football, aunque un par de ellos apenas lograron su triunfo. Seis equipos han
sido derrotados tan solo una ocasión. Diez equipos tienen un récord de 2-2,
otros diez apenas han logrado una victoria y un par sigue sin conocer victoria
alguna. Aún existe una distribución más o menos pareja en los grupos de equipos
de acuerdo a su récord.
El ranking de esta semana es el
siguiente:
1. Houston (4-0). No tuvieron
problema alguno para lograr su cuarta victoria. La defensiva está jugando a un
excelente nivel en todas sus líneas. La ofensiva aún puede ser más explosiva
pero con lo que hace, es suficiente para tener ventajas amplias.
2. Atlanta (4-0). Obtuvo un triunfo
de último minuto pero demostró que su ofensiva puede mover el balón bajo las
más difíciles condiciones. Michael Turner tuvo su primer juego de más de 100
yardas en este 2012.
3. San Francisco (3-1). Con la
primera blanqueada de la temporada y, además, jugando de visitante deja en
claro que la derrota de la semana 3 fue solo un ligero tropezón.
4. Arizona (4-0). La clave del éxito
de este equipo es que su defensiva hace la jugada correcta en el momento
indicado. Su ofensiva aún tiene que mejorar.
5. Baltimore (3-1). Volvió al camino
de la victoria esta semana y su ofensiva continúa mostrándose, extrañamente,
como su unidad más sólida.
6. Filadelfia (3-1). Le ganaron al
campeón vigente y están en primer lugar de su división. Aún tienen que mejorar
a la ofensiva, especialmente con los intercambios de balón.
7. Chicago (3-1). La defensiva
continúa siendo la mayor fortaleza de este equipo. Aún pueden explotar más su
potencial ofensivo, en especial el juego terrestre.
8. Green Bay (2-2). Aaron Rodgers tuvo su mejor
juego de la temporada y la ofensiva lució como en 2011.
9. Nueva Inglaterra (2-2). Con un
par de triunfos a equipos irregulares es difícil juzgar donde se debe encontrar
este equipo. Tom Brady siempre será motivo para ubicarlos en un buen
lugar hasta que su récord no demuestre lo contrario.
10. NY Giants (2-2). Un fallido
intento de gol de campo los tiene con dos derrotas, sin embargo, el campeón
actual puede jugar mucho mejor de lo que ha hecho en este primer cuarto de
temporada.
11. Cincinnati (3-1). Su ofensiva
luce cada vez mejor. Aún falta que confirmen su poderío con un equipo fuerte.
12. San Diego (3-1). Es líder de la
AFC Oeste gracias a una defensiva muy oportunista.
13. Minnesota (3-1). Dejó en claro
que los equipos especiales si importan y mucho. Ocupan el primer lugar de la
NFC Norte aunque todavía necesitan refrendar ese sitio enfrentando a Chicago o
Green Bay.
14. Denver (2-2). Peyton Manning
volvió a lucir como en antaño. Si continúa con la forma que mostró el domingo
pasado, los rivales de Denver sufrirán con su ofensiva.
15. Washington (2-2). Robert Griffin
III ganó su segundo partido de la temporada y la ofensiva de Washington
continúa luciendo muy bien.
16. Seattle (2-2). Jugar de visitante
sin un juego aéreo efectivo hará que tengan dificultades más adelante en la
temporada. Russell Wilson necesita jugar mejor.
17. Pittsburhg (1-2). No jugó en la
semana 4, conserva su lugar de la semana 3.
18. San Luis (2-2). La defensiva de
San Luis continuará dando dolores de cabeza a muchos rivales en la temporada.
La ofensiva aún tiene que mejorar mucho.
19. Dallas (2-2). Una pobre
demostración ofensiva los ha hecho caer varios lugares de su clasificación
anterior.
20. Miami (1-3). Dos derrotas
consecutivas en tiempo extra tienen a este equipo aquí, sin embargo, ha sido
agradable ver que son sumamente competitivos a la ofensiva y defensiva.
21. Tampa Bay (1-3). Después de ganar
su primer juego han acumulado tres derrotas cuya diferencia más amplia ha sido
de siete puntos. La ofensiva aérea tiene que comenzar
22. NY Jets (2-2). Difícil situación
comienza a vivirse en Nueva York tras la inefectividad de su ofensiva. Habrá
que ver cómo reaccionan en esta semana tras la pérdida de otro de sus jugadores
importantes, el receptor Santonio Holmes.
23. Buffalo (2-2). Si Ryan Fitzpatrick es interceptado, este equipo no tiene oportunidad de ganar.
24. Tennessee (1-3). La buena noticia es que Chris Johsnon tuvo que su primer juego de más de 100 yardas, la mala es que eso aún no es factor para que ganen.
25. Detroit (1-3). Su ofensiva ha
perdido efectividad y su defensiva no ha podido explotar su potencial. Los
equipos especiales se han convertido en una debilidad de este equipo.
26. Oakland (1-3). Después de haber derrotado a Pittsburgh parecía que este equipo podía levantar. Nos engañaron.
27.Carolina (1-3). La ofensiva
terrestre debe de convertirse en su eje de ataque. La defensiva secundaria
tiene que evitar jugadas grandes como las del domingo pasado.
28. Indianápolis (1-2). No jugó en la
semana 4, conserva su lugar de la semana 3.
29. Kansas City (1-3). Aún conservaba
algo de fe en este equipo pero con una ofensiva tan susceptible a perder
balones será imposible que ganen aunque promedien más de 400 yardas por juego.
30. Jacksonville (1-3). Su ofensiva es
totalmente unidimensional. La defensiva no ha recuperado el nivel mostrado en
2011.
31. Cleveland (0-4). Han competido
contra equipos buenos y se han quedado apenas a un paso de dar la sorpresa. Su primera victoria todavía
tardará en llegar pero no tanto como muchos creen.
32. Nuevo Orleans (0-4). Muchos
piensan que Cleveland debería estar en este lugar, pero al menos Cleveland
tiene la justificación de tener una ofensiva cuyos protagonistas son novatos. La defensiva de Nuevo Orleans no ha podido detener a ningún equipo rival
en cuatro semanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario